Recorriendo las seis facultades de la Universidad de La Frontera, el Stand de Acreditación continúa su itinerancia invitando al cuerpo estudiantil a integrarse activamente a la etapa de socialización del Informe de Autoevaluación Institucional. A través de actividades lúdicas, dinámicas de juegos y concursos de trivia, las y los estudiantes mostraron su dominio sobre este trascendental proceso.
La itinerancia inició con la participación del stand en la Semana de Inducción para estudiantes de primer año, donde las y los recién llegados a la Universidad de La Frontera pudieron conocer cómo se está desarrollando este proceso, además de profundizar sobre los resultados y avances obtenidos durante el periodo comprendido entre 2018 y 2023.
Dirigida a estudiantes de cursos superiores, la itinerancia continuó en la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, donde el escenario de encuentro fue el exterior del tradicional Edificio Irma Salas. El staff, especialmente preparado para compartir con la comunidad estudiantil los alcances de este proceso, continuó su paso por el Casino Las Araucarias y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales. Posteriormente, el equipo anfitrión se trasladó hasta el Campus de la Salud, donde participaron de la “Ruleta de la Acreditación”, “Luche” y “Twistter” las y los estudiantes de la Facultad de Medicina y Facultad de Odontología.
Cabe señalar que durante su paso por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, el staff realizó una intervención en aula dirigida a estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales, instancia en la que despejaron dudas y consultas. La itinerancia concluyó con la intervención de las Facultad de Ingeniería y Ciencias, Casino Los Notros y la Escuela de Pedagogía.
Organizada por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad junto a la Dirección de Comunicaciones, esta iniciativa continuará recorriendo diferentes espacios universitarios a la espera de la próxima visita de pares evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), en una etapa donde todas y todos se preparan para una próxima Acreditación Institucional.
María Carolina Oyarzún Varas
Dirección de Comunicaciones