Visualizando áreas e iniciativas de común interés, la Universidad de La Frontera (UFRO), a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Argentina firmaron un convenio marco de colaboración.
Con esta nueva alianza, ambas instituciones comprometen el despliegue de importantes esfuerzos para el desarrollo de actividades asociadas, principalmente, a investigación y formación de pre y postgrado.
Como bien explica el Dr. Gonzalo Valdés Vidal, vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, “este convenio se gesta a partir de la participación de un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional en el 14° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL que organizamos, como UFRO, en el 2023 con el Ministerio de Obras Públicas. En esa oportunidad, el Dr. Julián Rivera fue uno de los expositores y al conocer nuestra universidad y temáticas de investigación, se interesó en generar un acuerdo formal de colaboración”.
Con 33 sedes distribuidas en todo el territorio argentino, la UTN es reconocida por ser la única universidad nacional de ese país que tiene a la ingeniería como foco central de su estructura académica.
“Esta es una universidad bastante grande, con gran cantidad de ingenierías, programas de postgrado y otras especializaciones, por lo que nos motiva mucho contar con este convenio marco para generar colaboraciones que impliquen, por ejemplo, intercambio académico, trabajos de titulación, investigación conjunta, participación en seminarios y otros temas académicos que contribuyan a la productividad científica y desarrollo de proyectos de mutuo interés”, comenta el Dr. Valdés, agregando que “nuestra intención es que a raíz de este convenio marco, se puedan generar una serie de convenios específicos con productos claramente definidos”.
Precisamente, en su calidad de académico adscrito al Departamento de Ingeniería de Obras Civiles, ya ha iniciado un trabajo de colaboración con pares de la UTN, proyectando un convenio específico que les permita avanzar en líneas afines de investigación y colaboración en pre y postgrado.
En ese contexto, a fines del mes de noviembre viajará hasta Buenos Aires para participar en la XL Reunión del Asfalto, evento organizado por la Comisión Permanente del Asfalto de ese país y en el que se reunirán expertos y profesionales para debatir aspectos técnicos que impactarán en el desarrollo vial, como así también para conocer investigaciones aplicadas al campo de los ligantes y mezclas asfálticas que favorecen el desarrollo sustentable.
Adicionalmente, visitará las instalaciones de la UTN, oportunidad en la que se reunirá con autoridades e investigadores con los que ha iniciado una colaboración formal, a partir de este nuevo convenio.
Facultad de Ingeniería y Ciencias