La Universidad de La Frontera recibió el dictamen de la nueva acreditación de la carrera de Odontología, por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la cual mantiene sus seis años, en esta ocasión para el periodo entre el 15 de enero de 2025 a igual fecha del año 2031.
Una excelente noticia que ratifica el compromiso de la Universidad de La Frontera y la Facultad de Odontología con la calidad de la formación profesional de sus estudiantes y confirma el nivel de excelencia de la carrera, la cual se imparte desde el año 1993.
“Este logro refleja el compromiso constante con la calidad y la mejora continua de nuestro proyecto educativo, ya que además de este excelente resultado la carrera se acreditó bajo nuevos criterios y estándares, demostrando de esta manera cumplir con requisitos que son cada vez más exigentes establecidos por el organismo acreditador. Esto, además, consolida nuestro enfoque en la formación de cirujanos y cirujanas dentistas altamente calificados para desenvolverse en el campo laboral”, indicó la directora de la carrera, Mg. Priscila Chuhuaicura Soto.
Tras el dictamen, el decano de la Facultad de Odontología, Dr. Gonzalo Oporto Venegas, valoró el resultado de la nueva acreditación por seis años. “Como equipo directivo estamos muy contentos con este logro que nos tenía muy expectantes. Siempre tuvimos la certeza de que los procesos que hemos llevado adelante, desde la última acreditación, cumplían con los estándares necesarios para seguir siendo una carrera de excelencia y este dictamen de acreditación viene a confirmar lo anterior”, destacó la autoridad.
Actualmente, la carrera está a la espera del documento con los fundamentos de la decisión, lo cual les permitirá desarrollar el plan de trabajo para los próximos seis años.
SELLO DE CALIDAD
La Facultad de Odontología cuenta con un moderno edificio de clínicas odontológicas docente asistencial para el desempeño clínico de sus estudiantes. En las instalaciones modernizaron los procesos a través de la ficha digital y han incorporado tecnología de vanguardia, gracias a la reciente adquisición de equipos de última generación con sistema digital CEREC.
Destaca además el sólido cuerpo docente de la carrera, altamente calificado y la adjudicación de proyectos de investigación con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) liderados por académicos de la Facultad.Además, en la formación de los futuros profesionales, resalta la vinculación del estudiantado con el medio, con la comunidad y el territorio, principalmente a través del desarrollo de la práctica profesional en variados campos clínicos, y la movilidad internacional. La investigación también es un ámbito relevante, puesto que la carrera incentiva la participación de los alumnos en proyectos, publicaciones y congresos, donde además los académicos mantienen activa participación. Ambas áreas destacaron en el proceso.
El equipo de gestión agradeció el compromiso y participación de la comunidad universitaria en este proceso y el importante rol del Comité de Autoevaluación de la Carrera de Odontología.
Facultad de Odontología