Biblioteca de la Universidad de La Frontera recibe donación de obra patrimonial elaborada por el artista Luis Alberto Alarcón

Se trata de la representación de La última cena de Leonardo da Vinci, del artista y ex preso político Luis Alberto Alarcón Seguel (1944-2024), la cual quedará a resguardo de Bibliotecas UFRO, pasando a ser patrimonio público.

n una concurrida y emotiva ceremonia se llevó a cabo la donación de una obra elaborada en cobre que contiene una representación en sobre relieve de la conocida imagen de La última cena de da Vinci, la cual ha sido traspasada a la Universidad de La Frontera (UFRO) de acuerdo con el deseo del autor Luis Alberto “Belto” Alarcón Seguel expresado en vida y materializado por su familia.

Después de diversas gestiones iniciadas por Robinson Alarcón, hermano del artista, junto a su familia, se concretó el traslado del cuadro que permaneció guardado durante 40 años en la casa de familiares, que fue elaborado en los años 73-74, en plena dictadura y reclusión política en la cárcel de Temuco por quien fuera miembro de la guardia personal del presidente Salvador Allende.

El director de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad, Dr. Carlos del Valle Rojas, señaló que esta donación ha sido considerada como “un valioso gesto de confianza y una oportunidad para la Universidad de La Frontera de poder contar no solo con la obra, sino con lo que significa esta obra en términos de la memoria y la historia. El hecho de que pueda estar en este lugar corona un proceso de gran trascendencia. Por ello somos nosotros los que agradecemos poder compartir esta obra junto a su contexto con la comunidad en los diferentes lugares donde pueda ser presentada”.

Por su parte, la directora del Centro de Estudio y Promoción de los Derechos Humanos de la UFRO y bibliotecaria, Nicole Drouilly Yurich, recordó en la ceremonia que ambos hermanos, Robinson “Bincho” y Luis Alberto “Belto” fueron estudiantes de la Universidad de Chile, sede Temuco, institución que antecede a la UFRO, resaltando las difíciles circunstancias en que los presos y detenidos políticos debían enfrentar en aquel tiempo, “fuera de todo proceso legal y sin ninguna seguridad de lo que depararía el día siguiente” . La autoridad y profesional explica que en “esas condiciones se realizó esta obra artística, que también sirvió para las personas que lo hicieron, y para el propio Belto, como una válvula para poder resistir”.

MENSAJE DE LA FAMILIA

Dentro del mensaje que compartió la familia, a través de las palabras de Robinson Alarcón, se destacó el hecho de que fuera el propio artista quien expresó su deseo de que la obra fuera donada a la Universidad como un símbolo de libertad. También su hermano compartió memorias y máximas éticas que marcan la trayectoria de vida de Luis Alberto Alarcón, fallecido en abril del año pasado y que también quedaron reflejadas en el documental “Mi amigo Diego”, el cual fue exhibido en la ceremonia.

“Dichoso mi corazón que pudo transmitirle a mi hermano querido, que, finalmente, algún día, (su obra) llegaría a ser parte del patrimonio de la Universidad por lo cual no hemos pedido más que el recuerdo y el cariño que le tenemos a donde nos formamos como luchadores sociales”, fueron algunas de las emotivas palabras con que Robinson Alarcón plasmó su discurso.

Cabe señalar que el arte generado en condiciones de encarcelamiento político constituye una categoría especial de la creación artística, su valor sobrepasa el ámbito puro de la estética y se desborda hacia otras temáticas como la historia, la memoria, el patrimonio, la educación, entre otras. En el caso de Bibliotecas UFRO, esta obra será catalogada en el archivo en conformación Dictadura 1973 – 1990.

 

Escrito por: Katherine Chávez Zárate
Dirección de Bibliotecas y Recursos de la Información
Skip to content