El Dr. Jaime Cárcamo Oyarzún, director del Centro de Investigación en Alfabetización Motriz (CIAM) y académico del Departamento de Educación Física de la Universidad de La Frontera, ha participado en la publicación del libro “Motorische Basiskompetenzen”, una obra editada por la prestigiosa editorial Springer. Este texto, fruto de un esfuerzo colaborativo iniciado en 2018, reúne a investigadores de universidades de Alemania, Suiza, Italia y Luxemburgo.
El libro aborda los fundamentos, evaluación y desarrollo de las competencias motrices básicas en edad escolar, desde una perspectiva pedagógica y de salud integral. Estas competencias, esenciales en la Educación Física, tienen un impacto directo en el fomento de una vida activa y saludable, además de ser claves para la práctica regular de actividad física. Sin embargo, según lo expuesto en el libro, a menudo no reciben el tratamiento didáctico necesario en el currículo escolar, lo que motivó el análisis y desarrollo de estrategias educativas más efectivas.
El Dr. Cárcamo, junto a académicos de la Universidad Pedagógica de Zúrich y la Universidad de Hamburgo, contribuyó con un capítulo que examina la relación entre las competencias motrices básicas de escolares chilenos y variables motivacionales como la autopercepción de competencia y los niveles de actividad física. “Este capítulo incluye la validación de instrumentos de evaluación en población chilena y presenta hallazgos de dos proyectos Fondecyt en los que hemos trabajado en los últimos años”, explicó el académico.
Asimismo, destacó el aporte de su capítulo a la sección dedicada a los correlatos psicológicos de las competencias motrices básicas. “Nuestro trabajo refuerza la necesidad de abordar no solo aspectos físicos en las clases de Educación Física, sino también aspectos motivacionales y emocionales, esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes. Además, aportamos una perspectiva internacional al ser el único capítulo que examina una población no europea”, añadió Cárcamo.
Este libro es un nuevo hito en las colaboraciones internacionales que el CIAM sostiene con universidades europeas, destacándose iniciativas como visitas bilaterales, publicaciones científicas, pasantías y proyectos conjuntos. Estas actividades consolidan la posición del CIAM y de la Universidad de La Frontera como referentes en la investigación en Educación Física, promoviendo su internacionalización y liderazgo en el área.
Accede a libro en el siguiente enlace