La Universidad de La Frontera, en colaboración con Fundación MIDAP, Pontifica Universidad Católica y Universidad de Tarapacá, y a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER), ha coejecutado el diseño del primer Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Convivencia y Sustentabilidad Social (ITIP). Iniciativa, respaldada por Corfo y el Ministerio de Ciencias, que busca avanzar hacia una política pública basada en evidencia.
En el desarrollo de este proyecto participaron más de 100 expertas y expertos de servicios públicos, instituciones privadas, sociedad civil y mundo académico. Esto permitió contar con un diseño robusto y bien fundamentado, capaz de enfrentar los desafíos actuales y futuros en convivencia y sostenibilidad social.
Según Camilo Rosas Flores, director del IDER, “la implementación del Instituto demuestra la importancia del trabajo colaborativo entre las universidades participantes y MIDAP, lo que nos ha permitido tener una visión nacional sobre la convivencia y la sostenibilidad social”. Además, Rosas destacó que “hemos trabajado juntos para proponer un diseño que desarrolla la investigación desde las regiones, resaltando las capacidades a lo largo del país. Ser parte de esta iniciativa es un verdadero orgullo, y esperamos seguir participando en proyectos de igual relevancia”.
En el proceso de diseño, se analizaron casos internacionales de países desarrollados con estructuras organizacionales capaces de articular el conocimiento científico con las necesidades del sector privado, público y social en áreas como la seguridad pública, la innovación social y productiva, y la transición tecnológica.
El informe final del diseño del ITIP no solo refleja el esfuerzo conjunto de todos los involucrados, sino también la relevancia que este Instituto puede tener en la configuración de políticas públicas y en la mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad.
Instituto de Desarrollo Local y Regional